Carga por inducción (wireless charging) ya hace tiempo se ha convertido en una alternativa para la carga tradicional por cables. Según la encuesta realizada por Wireless Power Cosortium (WPC), esta tecnología es usada por más de 40% de la población. Los valores son evidentes: el interfaz no se gasta, el proceso de carga es más fácil y rápido - basta con colocar el smartphone en un sitio adecuado.
Lo que convence, es un manejo intuitivo. Sin necesidad de comprar o tener siempre consigo cables o adaptadores.
Antes de arrancar, tampoco hay que conectar los smartphones a cables, que normalmente molestan durante la conducción del vehículo.
Adicionalmente, BURY compagina la tecnología de carga por inducción con el acoplador de antena, que por su lado se conecta con la antena externa, previendo el apantallamiento a través de la carrocería y cristales metalizados. Esta solución permite mejorar la potencia de transmisión y envío del móvil cargado. Las conversaciones no se cortan y las aplicaciones móviles funcionan con más fluidez.
En los últimos años, el estándar de carga Qi está muy implantado en el mercado y tiene apoyo de todos los fabricantes conocidos. El estándar está controlado y apoyado por Wireless Power Consortium - la empresa BURY es un socio activo de pleno derecho de este consorcio. A través de la certificación del adaptador para la carga por inducción según el estándar Qi, BURY puede obtener un alto grado de compatibilidad.
Debido a las múltiples ventajas, la popularidad de la carga por inducción no es ninguna sorpresa. A pesar de ello, en comparación con el cargamento que usa la batería tradicional, la carga por inducción tiene una mejora más - se trata de la potencia de carga. Es aquí donde empieza la siguiente fase en el desarrollo de la carga por inducción.
Para descargar, por favor, pulsen en la miniatura (Versión inglesa).